Diferencia entre revisiones de «Génova-Cornigliano (IT) Parroquia Santiago»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Datos= Demarcación Liguria (1981- ) =Historia= Después de haber decidido los PP. dominicos retirarse de la parroquia de Santiago de Ge-Cornigliano, en donde habían...»)
(Sin diferencias)

Revisión de 10:52 20 oct 2014

Datos

Demarcación Liguria

(1981- )

Historia

Después de haber decidido los PP. dominicos retirarse de la parroquia de Santiago de Ge-Cornigliano, en donde habían estado más de cuatro siglos, el cardenal arzobispo de Génova, Mons. José Siri, en 1980, pidió a los PP. escolapios de la Provincia de Liguria asumir el servicio de dicha parroquia, que estaba en las inmediaciones del colegio Calasancio. El año siguiente, mediante un convenio entre el arzobispo de Génova y el P. Provincial, Mario Carisio, la parroquia de Santiago de Cornigliano se entregaba a las Escuelas Pías. El primer párroco fue el P. José Gramignoli, ayudado por los PP. Pablo Rimoldi, J. Romanó, J. Pala y el H.° M. Piaña. La entrada oficial tuvo lugar el 7-10-1981, fiesta de la Virgen del Rosario. En el primer año de vida, la casa religiosa fue considerada filial del instituto Calasancio, después, en 1982, fue canónicamente erigida. La parroquia de Santiago comprende cerca de 8.000 habitantes y sus religiosos atienden además del servicio parroquial, la catequesis.La proximidad de la parroquia al colegio permite un intercambio de mutua ayuda entre las dos comunidades, con beneficio tanto para los religiosos, como para los fieles.

Bibliografía

  • Eph. (1982) 21-22

Redactor(es)

  • Mario Carisio, en 1990, artículo original del DENES I