Diferencia entre revisiones de «János Cörver»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
 
(4 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{DENESOriginal}}
 +
 
=Procedencia=
 
=Procedencia=
  
Línea 23: Línea 25:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*[[BAL 2]].
+
*[[BAL 2|{{BAL 2}}]].
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=
Línea 29: Línea 31:
 
*Mihàly Darvasy, en 1983, artículo original del DENES II
 
*Mihàly Darvasy, en 1983, artículo original del DENES II
  
{{ORDENAR:Cörver, Janos}}
+
{{ORDENAR:Corver, Janos}}
  
 
[[Categoría:Nacidos en 1715]]
 
[[Categoría:Nacidos en 1715]]

Última revisión de 08:28 17 jun 2015

Aviso de contenido

Este texto es el original publicado en su día en el DENES. No se ha hecho sobre él ninguna rectificación. Su contenido, pues, puede no reflejar la realidad actual

Procedencia

Demarcación Hungría

Cualidades

Pedagogo. Provincial.

Fechas

Torna 16-9-1715, Viena 12-8-1773

Biografía

Había estudiado teología en Roma. Pasó a la corte de Luis XIV. En Berlín se ganó la amistad del rey Federico y como tocaba con gran arte la flauta, rivalizó con él en quién lo hacía mejor. En Hungría fue Director del seminario de nobles de Nyitra. Procurador de la Provincia en Viena (1751-1756). En 1757 era elegido Provincial; publicó sus famosas normas de enseñanza o método, que perduró en Hungría hasta la implantación de los planes estatales. Hizo obligatoria por primera vez la lengua materna en las aulas. Desde su gobierno los escolapios húngaros dejaron de usar el nombre de religión y reasumieron el de familia. Rector de Pest (1761), construyó una nueva ala del colegio. En 1766 estuvo de nuevo en Roma y Viena, donde escribió su gran obra pedagógica en francés.

Obras

  • Methodus instituendae iuventutis apud Scholas Pias
  • Politique aisés et abregés methodiquement à l’usage des jeunes Princes, et de la Noblesse propre à les rendre habiles à procurer le bien publique des états et leur propre et particulier (1770).

Bibliografía

Redactor(es)

  • Mihàly Darvasy, en 1983, artículo original del DENES II