Diferencia entre revisiones de «Juan Cervantes Tolsá»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Procedencia= Demarcación Valencia =Cualidades= Propagador de los Jueves Eucarísticos. =Fechas= Valencia 27-12-1877, Valencia 6-5-1960 =Biografía= Vistió...»)
 
m
 
(7 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{DENESOriginal}}
 +
 
=Procedencia=
 
=Procedencia=
  
Línea 17: Línea 19:
 
=Obras=
 
=Obras=
  
*Artículos de carácter apologético en PiL
+
==Obras en Base de Datos Bibliográfica==
  
*S. Pompilio escolapio apóstol del S. C. de Jesús. ([[1944]]), n. 2
+
{{ListarBGRelacionadas|{{PAGENAME}}}}
  
*Un amigo de los que se fueron: nuestro S. Pompilio. ([[1944]]), n. 4
+
==Obras en Enciclopedia Escolapia==
  
*El corazón. ([[1945]]), n. 11
+
*Artículos de carácter apologético en [[PiL]]
  
*Los muertos asustan. ([[1945]]), n. 13
+
:*S. Pompilio escolapio apóstol del S. C. de Jesús. ([[1944]]), n. 2
  
*Nerviosismos aceptables. ([[1946]]), n. 16
+
:*Un amigo de los que se fueron: nuestro S. Pompilio. ([[1944]]), n. 4
  
*El bien no se siembra sin amor. ([[1946]]), n. 19
+
:*El corazón. ([[1945]]), n. 11
  
*Visita de despedida. ([[1946]]), n. 20
+
:*Los muertos asustan. ([[1945]]), n. 13
  
*Venid y vamos todos. ([[1947]]), n. 22
+
:*Nerviosismos aceptables. ([[1946]]), n. 16
  
*De nuevo y siempre A.C. ([[1946]]), n. 23
+
:*El bien no se siembra sin amor. ([[1946]]), n. 19
  
*Sin decaer. ([[1948]]), n. 26
+
:*Visita de despedida. ([[1946]]), n. 20
  
*Viviendo más vida. ([[1949]]), n. 30
+
:*Venid y vamos todos. ([[1947]]), n. 22
  
*Juventud primavera de la vida. ([[1950]]), n. 36
+
:*De nuevo y siempre A.C. ([[1946]]), n. 23
  
*El párroco Brendani, en ReC ([[1917]]) pp. 255-258
+
:*Sin decaer. ([[1948]]), n. 26
 +
 
 +
:*Viviendo más vida. ([[1949]]), n. 30
 +
 
 +
:*Juventud primavera de la vida. ([[1950]]), n. 36
 +
 
 +
*El párroco Brendani, en [[ReC]] ([[1917]]) pp. 255-258
  
 
*Lo inolvidable, en Memento (publicac. extraord. editada en Valencia. ([[1945]]), pp. 29-33.
 
*Lo inolvidable, en Memento (publicac. extraord. editada en Valencia. ([[1945]]), pp. 29-33.
Línea 49: Línea 57:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*[[Eph]] 4 (1961) 149-153
+
*[[Eph|{{Eph}}]] 4 (1961) 149-153
  
*[[VA 1]]-IV, 59, 157, 178, 186, 200, 248, 249, 251
+
*[[VA 1|{{VA 1}}]]-IV, 59, 157, 178, 186, 200, 248, 249, 251
  
*[[P 12]]-II, 129.
+
*[[P 12|{{P 12}}]]-II, 129.
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=
Línea 69: Línea 77:
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XX]]
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XX]]
  
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Valencia]][[Categoría:Personas]]
+
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Valencia]][[Categoría:Religiosos]]
 +
 
 +
[[Categoría:Autores]]
 +
 
 +
[[Categoría:Personas]]

Última revisión de 09:35 17 jun 2015

Aviso de contenido

Este texto es el original publicado en su día en el DENES. No se ha hecho sobre él ninguna rectificación. Su contenido, pues, puede no reflejar la realidad actual

Procedencia

Demarcación Valencia

Cualidades

Propagador de los Jueves Eucarísticos.

Fechas

Valencia 27-12-1877, Valencia 6-5-1960

Biografía

Vistió el hábito escolapio el 8-12-1894, profesó el 15-8-1896 en Albarracín. Se ordena sacerdote en 1902. Realizó los estudios en Irache y San Pedro de Cárdena. Se dedicó a los gratuitos de 1901 a 1905 (Valencia). Pasó de profesor a La Masía (1905-1909) y luego como Maestro de júniores (1609). Colaboró con los mismos en la Exposición Regional de Valencia (1910). En 1912 preparó fundación escolapia en Melilla (Marruecos), que no cuajó. Rector de Algemesí (1917-1925); compra casa y erige capilla, en la que estableció los jueves eucarísticos que se difunden por toda España; creó oficialmente la Asociación de Antiguos Alumnos; implantó el escultismo de Badén Powell con el nombre de Exploradores y abre en el colegio una Escuela de Comercio. Rector de Castellón (1925-1928); ello significó renovación pedagógica, didáctica y escolar para el colegio; y despliegue de su celo sacerdotal en la organización del Congreso Diocesano de Hijas de María, que corrió a su cuenta. Rector de Alcira (1928-1931) y de Albacete (1933-1936); promovió el esplendor del culto como director de la Cofradía Carmelitana existente en la «iglesia de Justinianas», confiada a los escolapios; compró parte del solar en que más tarde se levantaría el actual colegio. Pronto cayó prisionero en el verano de 1936; le llevaron al penal de Chinchilla y luego a Totana (Murcia); pasó en la cárcel dos años y medio aproximadamente con grandes apuros y sufrimientos, pero realizando una acción sacerdotal muy eficaz entre los prisioneros. Fue de todos muy considerado y admirado. Después de la paz se le nombró Asesor Religioso de los Excautivos de Albacete y de Valencia y se le concedió la Cruz de los Caballeros de la Orden de Cisneros. Pasó en 1943 al colegio de Valencia. Nombrado Asistente Provincial. Su nombre se pronuncia aún hoy con respeto y admiración por cuantos le conocieron.

Obras

Obras en Base de Datos Bibliográfica

Obras en Enciclopedia Escolapia

  • Artículos de carácter apologético en PiL
  • S. Pompilio escolapio apóstol del S. C. de Jesús. (1944), n. 2
  • Un amigo de los que se fueron: nuestro S. Pompilio. (1944), n. 4
  • El corazón. (1945), n. 11
  • Los muertos asustan. (1945), n. 13
  • Nerviosismos aceptables. (1946), n. 16
  • El bien no se siembra sin amor. (1946), n. 19
  • Visita de despedida. (1946), n. 20
  • Venid y vamos todos. (1947), n. 22
  • De nuevo y siempre A.C. (1946), n. 23
  • Sin decaer. (1948), n. 26
  • Viviendo más vida. (1949), n. 30
  • Juventud primavera de la vida. (1950), n. 36
  • El párroco Brendani, en ReC (1917) pp. 255-258
  • Lo inolvidable, en Memento (publicac. extraord. editada en Valencia. (1945), pp. 29-33.

Bibliografía

Redactor(es)

  • Claudio Vilá, en 1983, artículo original del DENES II