Diferencia entre revisiones de «Valle de Mena (ES) Intento de fundación»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Datos= Demarcación Vicaría General de España (1816-1817) =Historia= Al ministerio de Gracia y Justicia solicitaron el ayuntamiento y cabildo eclesiástico del Valle...»)
 
m
 
(Una revisión intermedia por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
 +
[[Archivo:Demarcacion Vicaria General de Espana-v01n02.jpg|350px|thumb|Mapa de la demarcación]]
 +
 +
{{DENESOriginal}}
 +
 
=Datos=
 
=Datos=
  
Línea 11: Línea 15:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*A. H. E.: [[Arch.]] [[Vic.]] [[Gen.]]
+
*Archivo Histórico Escolapio: Archivo Vicaría General
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=

Última revisión de 15:50 5 dic 2014

Mapa de la demarcación
Aviso de contenido

Este texto es el original publicado en su día en el DENES. No se ha hecho sobre él ninguna rectificación. Su contenido, pues, puede no reflejar la realidad actual

Datos

Demarcación Vicaría General de España

(1816-1817)

Historia

Al ministerio de Gracia y Justicia solicitaron el ayuntamiento y cabildo eclesiástico del Valle de Mena, en el bastón de Laredo, en 1816, que se concediera el oportuno permiso para que el P. Carlos Villasante, religioso escolapio viviera y permaneciese en aquel valle el tiempo necesario para establecer y radicar el método de enseñanza de las Escuelas Pías en el estudio de la latinidad propio de su Instituto. No obstante, atendiendo al informe emitido por el Vicario general de la Orden, se comunicaba a éste desde palacio, con fecha 3-3-1817, que tal solicitud había sido desestimada.

Bibliografía

  • Archivo Histórico Escolapio: Archivo Vicaría General

Redactor(es)

  • Pedro Alonso, en 1990, artículo original del DENES I