Diferencia entre revisiones de «Ángel Mitjavila Monleón»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
 
(4 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{DENESOriginal}}
 +
 
=Procedencia=
 
=Procedencia=
  
Línea 17: Línea 19:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*[[Eph]] 2 (1971) 50-52
+
*[[Eph|{{Eph}}]] 2 (1971) 50-52
  
*El Hermano Ángel Mitjavila: HeE 8 (1969) 33-34, 545-546
+
*El Hermano Ángel Mitjavila: [[HeE|{{HeE}}]] 8 (1969) 33-34, 545-546
  
*[[VA 1]]-I, 63, 82, 89.
+
*[[VA 1|{{VA 1}}]]-I, 63, 82, 89.
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=

Última revisión de 08:41 17 jun 2015

Aviso de contenido

Este texto es el original publicado en su día en el DENES. No se ha hecho sobre él ninguna rectificación. Su contenido, pues, puede no reflejar la realidad actual

Procedencia

Demarcación Cataluña

Cualidades

Parvulista. Artista.

Fechas

Palma (Mallorca) 30-9-1891, Sarriá (Barcelona) 8-9-1969

Biografía

Rebautizado sub conditione en la parroquial de San Vicente de Sarriá (Barcelona) el 3-7-1909. Vistió el hábito escolapio en Moyá el 15-2-1914. Había enseñado ya en una escuela de su hermana y se dedicó casi exclusivamente a la enseñanza; era un artista en la modelación de los párvulos, acreditándose grandemente en Tarrasa, Diputación y Sarriá. Su hobby era la fotografía, en la que ganó tres primeros premios y un tercero. Miembro de la Unió de Pessebristes de Barcelona, construyó varios años el belén de la Unió. En 1959 obtuvo la Medalla del Premio de Honor por el belén oficial de la misma.

Bibliografía

Redactor(es)

  • María Delgado, en 1983, artículo original del DENES II