Diferencia entre revisiones de «Tomás Garrido»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Procedencia= Demarcación Castilla =Cualidades= Provincial. =Fechas= Madrigueras (Cuenca) 1772, Madrid agosto de 1840 =Biografía= Discípulo del Colegio es...»)
 
m
 
(4 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
 +
{{DENESOriginal}}
 +
 
=Procedencia=
 
=Procedencia=
  
Línea 17: Línea 19:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*[[R 2]]-IV, 577.
+
*[[R 2|{{R 2}}]]-IV, 577.
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=
Línea 33: Línea 35:
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XIX]]
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XIX]]
  
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Castilla]][[Categoría:Personas]]
+
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Castilla]][[Categoría:Religiosos]]
 +
 
 +
[[Categoría:Personas]]

Última revisión de 08:32 17 jun 2015

Aviso de contenido

Este texto es el original publicado en su día en el DENES. No se ha hecho sobre él ninguna rectificación. Su contenido, pues, puede no reflejar la realidad actual

Procedencia

Demarcación Castilla

Cualidades

Provincial.

Fechas

Madrigueras (Cuenca) 1772, Madrid agosto de 1840

Biografía

Discípulo del Colegio escolapio de Almodóvar del Pinar (Cuenca). Vistió el hábito calasancio en 1787. En el año 1830 es nombrado Provincial de Castilla, siendo uno de los escolapios beneméritos de la Orden; de los que mejor comprendieron el espíritu de San José de Calasanz y digno, por lo tanto, de imperecedera memoria. Excedió a todos los superiores anteriores en hacer esfuerzos inauditos para cicatrizar las heridas que la invasión francesa había causado en las Escuelas Pías. Fue el gran apóstol de la juventud, consagrándose a fomentar la enseñanza y como comprendía que ésta no puede ser buena sin un profesorado competente se aplicó con todo entusiasmo a formar buenos maestros. Estuvo al frente de la Provincia durante seis años y finalmente llegó al cargo de Asistente General. Muere a los 68 años en el colegio de San Fernando de Madrid.

Bibliografía

Redactor(es)

  • Vicente Hidalgo, en 1983, artículo original del DENES II