Diferencia entre revisiones de «Alessandro Politi»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
Línea 33: Línea 33:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*[[Reg.]] L.Sc. 138, 169-171
+
*Regestum Literario-Científico 138, 169-171
  
*[[P 12]]-I, 169-170
+
*[[P 12|{{P 12}}]]-I, 169-170
  
*[[SAT]], 6-8.
+
*[[SAT|{{SAT}}]], 6-8.
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=

Revisión de 18:18 24 nov 2014

También conocido como Alessandro Puliti

Procedencia

Demarcación Toscana

Cualidades

Orador. Filósofo.

Fechas

Florencia 1678. Florencia 23-7-1752

Biografía

Vistió el hábito escolapio el 5-2-1695. Profesor de letras latinas y griegas en el Ateneo de Pisa, por voluntad del Gran-duque Juan Gastón Medici. Logró fama en toda Europa. Entró en polémica con la «Sophistica humanitas» de las escuelas jesuíticas a favor del estudio del griego básico para servicio de las nuevas ciencias. Como filólogo dejó huella imborrable en la traducción de los comentarios a la Ilíada de Eustasio (siglo XII), intérprete máximo de Homero. Sus «discursos» fueron libro de texto por muchas generaciones en Europa.

Obras

  • Philosophia peripatética ex mente S. Thomae Aquinatis. Florencia 1708
  • Breve specimen Eustathii nunc prime latine ver si cum notis P. Politi et Antonii Salvini. Florencia 1723
  • Eustathii commentarii in Dionysium Pariegetam. 1741
  • Martyrologium Romanum, mensis Januarii. Florencia 1751
  • Eustathius in Homerum graece et latine (3 vols). Florencia 1730-1735
  • Orationes omnes nunc primum in unum volumen collectae. Florencia 1772.

Bibliografía

  • Regestum Literario-Científico 138, 169-171

Redactor(es)

  • Claudio Vilá, en 1983, artículo original del DENES II