Diferencia entre revisiones de «Joaquim Riba»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
Línea 17: Línea 17:
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=
  
*B 3, 83
+
*[[B3|{{B3}}]], 83
  
 
*Araujo, O., Historia de la escuela en Uruguay. Montevideo 1911
 
*Araujo, O., Historia de la escuela en Uruguay. Montevideo 1911
  
*[[CL 1]]-IV, 43 ss.
+
*[[CL 1|{{CL 1}}]]-IV, 43 ss.
  
 
=Redactor(es)=
 
=Redactor(es)=

Revisión de 18:19 24 nov 2014

Procedencia

Demarcación Cataluña

Cualidades

Fiscal Eclesiástico.

Fechas

Igualada (Barcelona) 24-3-1805,

Biografía

Vistió la sotana en Sabadell el 19-3-1821, profesando el 8-4-1822. En España dio dos Academias o certámenes públicos de aritmética, álgebra y geometría, acreditando sus dotes de buen profesor. Pasó en 1836 a Montevideo (Uruguay), donde colaboró en el colegio creado por escolapios fugitivos (Singla, Masramón, Giralt, Llobateras, Cabañes). Llevó la dirección del mismo por algún tiempo. Después pasó legítimamente al clero secular y llegó a ser Fiscal Eclesiástico de Montevideo. En tal calidad juzgó al famoso P. Jacinto Vera, futuro primer obispo de Montevideo, y víctima entonces de la masonería, como después se comprobó. Gozó el P. Riba de gran celebridad.

Bibliografía

  • Araujo, O., Historia de la escuela en Uruguay. Montevideo 1911

Redactor(es)

  • Jesús Ferrández, en 1983, artículo original del DENES II