Diferencia entre revisiones de «Lluís Falguera»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
Línea 41: Línea 41:
 
*Los envidiosos. Comedia dramática. Barcelona, Almerich [[1919]]
 
*Los envidiosos. Comedia dramática. Barcelona, Almerich [[1919]]
  
*La obra cumbre de Cervantes: ReC ([[1927]]) pp. 7-11, 53-56.
+
*La obra cumbre de Cervantes: [[ReC]] ([[1927]]) pp. 7-11, 53-56.
  
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=

Revisión de 17:37 1 dic 2014

Procedencia

Demarcación Cataluña

Cualidades

Calígrafo. Literato.

Fechas

Olot (Gerona) 24-9-1866, Barcelona 17-9-1930

Biografía

Vistió el hábito escolapio en Moyá el 16-1-1881; profesó de votos simples el 1-4-1883. Partió para León (1883) a realizar los estudios, descubriendo ya entonces un natural gracejo en el decir, que se patentizó luego en la docencia, predicación y ejercicio de la pluma. Enseñó literatura y filosofía en Sabadell y Barcelona (San Antón y Sarriá); gran calígrafo; habilidad extraordinaria para los trabajos manuales, que enseñó a los internos. A éstos aficionó a las representaciones escénicas y al arte de la declamación. Secretario de estudios en Sarriá. Amplias relaciones sociales con elevados personajes, que requerían su consejo y amistad. Creó en Sarriá el festival anual que tanto consolidó la fama del internado. Ejemplo de piedad filial para con su madre viuda, a quien precedió en la tumba tras una operación quirúrgica. Muy conocido por sus composiciones de teatro escolar y colaboración en revistas diversas.

Obras

  • La eterna historia. Comedia lírica. Barcelona, Elzev 1908
  • El Príncipe indómito. Barcelona 1909
  • El santo de la abuelita. Comedia lírica. Barcelona 1910
  • El manuscrito de una madre. Barcelona 1910
  • La gitanilla. Juguete lírico con música. Barcelona, Elzev 1910
  • Pascua florida. Barcelona, Elzev 1911
  • Los pájaros sueltos. Barcelona 1912
  • Los héroes de la patria y el P. Basilio Boggiero. Barcelona, Elzev 1913
  • Cigarras y hormigas. Barcelona, Elzev 1916
  • Mala hierba. Barcelona, Huguet 1917
  • Tercer Centenario de la fundación de la Escuela Pía. Libro de Oro Escuelas Pías de Cataluña e Isla de Cuba (1617-1917). Barcelona, Huguet 1918
  • Los envidiosos. Comedia dramática. Barcelona, Almerich 1919
  • La obra cumbre de Cervantes: ReC (1927) pp. 7-11, 53-56.

Bibliografía

Redactor(es)

  • María Delgado, en 1983, artículo original del DENES II