Diferencia entre revisiones de «José de Calasanz Alcantarilla Escamilla»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Procedencia= Demarcación Valencia =Cualidades= Provincial. =Fechas= Utiel (Valencia) 10-10-1869, Valencia 13-3-1916 =Biografía= Exalumno del colegio de Ut...»)
 
m
Línea 43: Línea 43:
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XX]]
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XX]]
  
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Valencia]][[Categoría:Personas]]
+
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Valencia]][[Categoría:Religiosos]]
 +
 
 +
[[Categoría:Personas]]

Revisión de 20:04 27 oct 2014

Procedencia

Demarcación Valencia

Cualidades

Provincial.

Fechas

Utiel (Valencia) 10-10-1869, Valencia 13-3-1916

Biografía

Exalumno del colegio de Utiel, vistió en 1883 y profesó de simples en 1885. Enseñó en Albarracín, Valencia y Gandía y nuevamente en Valencia de donde fue director de internos. En 1902 viaja a Roma como adjunto del Procurador General; a éste (P. Homs) y a Alcantarilla se debe el remate de la obra de las 12 lámparas que arden ante el sepulcro de San José de Calasanz. Después fue maestro de novicios y asistente del provincial romano. Su enfermedad de corazón le devolvió a Valencia. Rector del colegio de San Joaquín (1906-1912), reformó el colegio y renovó la iglesia. Elegido provincial (1912-1916) instauró el postulantado en La Masía. Tuvo que desistir de la fundación de Melilla, ya arreglada. Su muerte la lloró toda la ciudad.

Obras

  • Pia per loca, praesentia Sancti P. N. Iosephi Calasanctii sanctificata, peregrinatio: Eph 4 (1903) 135-138; 6 (1903) 214-215
  • Una partida de Bautismo: Eph 6 (1904) 269-280
  • Memorias de un viaje a Italia: PiL.

Bibliografía

  • Eph 5 (1906) 183-184
  • NEC. (1917) 18-24.

Redactor(es)

  • Vicente Faubell, en 1983, artículo original del DENES II