Diferencia entre revisiones de «Gian Domenico Romani»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
(Página creada con «=Procedencia= Demarcación Romana =Cualidades= Pedagogo. =Fechas= Nace en Cosenza =Biografía= Ya sacerdote ingresó en la Orden el 16-2-1620, profesó en Savona...»)
 
m
Línea 41: Línea 41:
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XVII]]
 
[[Categoría:Fallecidos en el Siglo XVII]]
  
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Romana]][[Categoría:Personas]]
+
[[Categoría:Religiosos de Demarcación Romana]][[Categoría:Religiosos]]
 +
 
 +
[[Categoría:Personas]]

Revisión de 20:21 27 oct 2014

Procedencia

Demarcación Romana

Cualidades

Pedagogo.

Fechas

Nace en Cosenza

Biografía

Ya sacerdote ingresó en la Orden el 16-2-1620, profesó en Savona (25-3-1624). En 1626 acude a Milán, enviado por el Provincial Castelli, para aprender de Gaspar Schopp su método de enseñanza del latín. Destinado a Florencia, fue un tiempo Superior. También lo fue más tarde en Cárcare. Los años 1634-1637 los pasó en Nápoles, Palermo y Mesina. En Palermo se le acusó ante la Inquisición de haber dicho alguna herejía en un sermón; aunque resultó inculpado, se le aconsejó mayor prudencia. Superior de Florencia (1637-1640), favoreció la orientación galileiana y la Escuela de Nobles dirigida por el P. Juan Francisco Apa. Quedan muchas cartas a él dirigidas por Calasanz en esta etapa. Acusado por Mario Sozzi ante la Inquisición, debe abandonar Florencia. Pasa de Roma a Nápoles, donde fue Rector de Porta Reale en 1646. En diciembre tuvo que salir de allí por ser extranjero. Secularizado en 1647.

Obras

  • Cartas: S 5, 1802-1804 y S 6, 2250-2252.

Bibliografía

  • S 5, iuxta indicem
  • S 2, 857, 858.

Redactor(es)

  • Giovanni Ausenda, en 1983, artículo original del DENES II