Diferencia entre revisiones de «Francisco Sipán»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
Línea 23: Línea 23:
 
*Crónica de la peregrinación calasancia nacional a Zaragoza. Zaragoza [[1941]]
 
*Crónica de la peregrinación calasancia nacional a Zaragoza. Zaragoza [[1941]]
  
*Recuerdos de mi colegio. Zaragoza [[1956]]. Artículos y Poesías en Juventud Calasancia y especialmente en Peralta de la Sal, durante 23 años.
+
*Recuerdos de mi colegio. Zaragoza [[1956]].
 +
 
 +
*Artículos y Poesías en Juventud Calasancia y especialmente en Peralta de la Sal, durante 23 años.
  
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=

Revisión de 17:51 1 dic 2014

Procedencia

Demarcación Aragón

Cualidades

Matemático. Conferencista.

Fechas

Daroca (Zaragoza) 10-10-1886, Zaragoza 25-1-1967

Biografía

Alumno del Colegio de su ciudad natal. Vistió en Peralta el 12-10-1900 y allí hizo su profesión simple el año 1902. Estudió en Irache humanidades filosofía y teología y en 1905 fue a Alcañiz para terminar sus estudios. Estuvo primero en Sos de 1907 a 1909, luego tres años en Estella explicando las materias de Bachillerato y de nuevo en Sos, donde fue ordenado sacerdote el 17-12-1910. Destinado a Zaragoza, permaneció en este colegio excepto el curso 1935-1936 que pasó en Logroño, hasta el fin de su vida. Explicó Ciencias Naturales, Física, Química y especialmente Matemáticas, cuya Licenciatura obtuvo brillantemente en la Universidad de Zaragoza. Su afán investigador y científico y la viveza de su genio fueron obstáculo para comunicar su ciencia a los discípulos. Atendía con cuidado las confesiones; era y gozó fama de buen predicador y tenía gracia especial para ayudar en el tránsito a la muerte. Fue director de Juventud Calasancia (1927-1932) y de Peralta de la Sal desde su aparición. Fue secretario del P. Mozota en su visita a América y dio dos célebres conferencias en la Universidad de Chile. Ejerció en la diócesis de Zaragoza el oficio de censor eclesiástico durante muchos años.

Obras

  • Héroes contemporáneos, o la vuelta del regimiento. Zaragoza 1925
  • Tratado de matemáticas, impreso en Chile
  • Crónica de la peregrinación calasancia nacional a Zaragoza. Zaragoza 1941
  • Recuerdos de mi colegio. Zaragoza 1956.
  • Artículos y Poesías en Juventud Calasancia y especialmente en Peralta de la Sal, durante 23 años.

Bibliografía

  • Vínculo, 46 (1967) 2

Redactor(es)

  • Dionisio Cueva, en 1983, artículo original del DENES II