Diferencia entre revisiones de «Antoni Vidal»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
Línea 17: Línea 17:
 
=Obras=
 
=Obras=
  
*Biógrafos de San José de Calasanz: ReC ([[1917]]) pp. 422-431, 586-596
+
*Biógrafos de San José de Calasanz: [[ReC]] ([[1917]]) pp. 422-431, 586-596
  
*De re calasanctiana: ReC ([[1925]]) pp. 102-108, 177-184, 404-411, 549-561; ([[1926]]) pp. 683-686
+
*De re calasanctiana: [[ReC]] ([[1925]]) pp. 102-108, 177-184, 404-411, 549-561; ([[1926]]) pp. 683-686
  
*La cultura catalana y la Escuela Pía. Carta abierta. AcC ([[1922]]) pp. 54-66
+
*La cultura catalana y la Escuela Pía. Carta abierta. [[AcC]] ([[1922]]) pp. 54-66
  
*Fecha probable del Rectorado de San José de Calasanz en la Universidad de Lérida: AcC ([[1922]]) pp. 478-480
+
*Fecha probable del Rectorado de San José de Calasanz en la Universidad de Lérida: [[AcC]] ([[1922]]) pp. 478-480
  
*El Canciller y el Rector en el estudio general de Lérida. AcC ([[1922]]) pp. 520-525
+
*El Canciller y el Rector en el estudio general de Lérida. [[AcC]] ([[1922]]) pp. 520-525
  
 
*Carta abierta ([[1926]]) pp. 131-134, etc.
 
*Carta abierta ([[1926]]) pp. 131-134, etc.
  
*Cartas al P. Andrés Clemente: RaSB, XV ([[1950]]) pp. 25-33. XVI ([[1950]]) pp. 29-39. XVII ([[1951]]) pp. 41-46. XVIII ([[1951]]) pp. 50-62.
+
*Cartas al P. Andrés Clemente: [[RaSB]], XV ([[1950]]) pp. 25-33. XVI ([[1950]]) pp. 29-39. XVII ([[1951]]) pp. 41-46. XVIII ([[1951]]) pp. 50-62.
  
 
=Bibliografía=
 
=Bibliografía=

Revisión de 17:53 1 dic 2014

Procedencia

Demarcación Cataluña

Cualidades

Investigador. Historiador.

Fechas

Reus 17-1-1873, Reus 17-1-1938

Biografía

Vistió el hábito escolapio en Moyá el 11-9-1887, emitiendo los votos simples el 27-8-1889. Enseñó en Sarriá y en San Antón de Barcelona, donde fue director del Pupilaje universitario. Pasó a Cuba, donde enseñó en Guanabacoa (1902-1904). Regresó a la Península; enseña en Mataró (1904-1915), en Sabadell (1915-1923) y Villanueva (1923-1932). Pasó destinado de nuevo al colegio de San Antón, de donde le sacó la persecución religiosa. Padecía de tiempo atrás de bronquitis aguda y afección cardiaca; pudo refugiarse en casa de sus parientes, pero sufrió fuerte depresión anímica. Murió repentinamente. Su importancia estriba en que fue historiador de la Orden en la circunscripción catalana y primer investigador crítico sobre el «período español» (1557-1591) de San José de Calasanz. Muchos de sus manuscritos perecieron dos veces: la primera, en un incendio fortuito, la última en la guerra civil de España (1936-1939).

Obras

  • Biógrafos de San José de Calasanz: ReC (1917) pp. 422-431, 586-596
  • De re calasanctiana: ReC (1925) pp. 102-108, 177-184, 404-411, 549-561; (1926) pp. 683-686
  • La cultura catalana y la Escuela Pía. Carta abierta. AcC (1922) pp. 54-66
  • Fecha probable del Rectorado de San José de Calasanz en la Universidad de Lérida: AcC (1922) pp. 478-480
  • El Canciller y el Rector en el estudio general de Lérida. AcC (1922) pp. 520-525
  • Carta abierta (1926) pp. 131-134, etc.
  • Cartas al P. Andrés Clemente: RaSB, XV (1950) pp. 25-33. XVI (1950) pp. 29-39. XVII (1951) pp. 41-46. XVIII (1951) pp. 50-62.

Bibliografía

  • V 10, 106.

Redactor(es)

  • José Poch, en 1983, artículo original del DENES II