Diferencia entre revisiones de «José Apolinario De las Casas»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
Línea 19: Línea 19:
 
*José P. Dalmau, en 2014
 
*José P. Dalmau, en 2014
  
{{ORDENAR:De las Casas, José Apolinario}}
+
{{ORDENAR:De las Casas, Jose Apolinario}}
  
 
[[Categoría:Bienhechores]]
 
[[Categoría:Bienhechores]]
  
 
[[Categoría:Personas]]
 
[[Categoría:Personas]]

Revisión de 13:33 19 ene 2015

Cualidades

Párroco, bienhechor

Fechas

Biografía

Después de fracasar en las fundaciones de Buenos Aires y Tucumán, los escolapios que habían ido a Argentina iban de vuelta a España. Entonces conocieron a un párroco de El Socorro en Buenos Aires, D. José Apolinario de las Casas, que tenía la intención de abrir una escuela primaria en su parroquia. El arzobispo aprobó el plan, y los escolapios, que querían seguir en Argentina, se interesaron en él. D. José Apolinario les ofreció su casa mientras comenzaban, en 1891, y pagó los viajes de los otros escolapios que deberían venir. Al cabo de un tiempo se desplazaron a otros lugares, hasta llegar al actual colegio y arroquia.

Bibliografía

  • DENES I, Buenos Aires

Redactor(es)

  • José P. Dalmau, en 2014