Diferencia entre revisiones de «Carlos III»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
 
Línea 1: Línea 1:
 
[[Archivo:Carlos III-v01n01.jpg|350px|thumb|Carlos III]]
 
[[Archivo:Carlos III-v01n01.jpg|350px|thumb|Carlos III]]
  
{{VerObrasDeAutor}}=Cualidades=
+
=Cualidades=
  
 
Rey, bienhechor
 
Rey, bienhechor

Última revisión de 10:39 17 jun 2015

Carlos III

Cualidades

Rey, bienhechor

Fechas

[Madrid 20 enero 1716, Madrid 14 diciembre 1788]

Biografía

Desde su llegada al trono de España en 1759 favoreció a los escolapios, especialmente en Madrid. Protegió los orígenes del colegio San Antón. A él dedicó el P. Felipe Scío la primera de sus Academias de final de curso, que él restauró en Madrid. Al P. Scío precisamente encargó en 1788 el Rey Carlos III la educación de sus nietos. Y antes, en 1780, le había encargado la traducción de la Biblia Vulgata al español.

El mismo rey contó mucho con otro escolapio, el P. Benito Feliú, de la Provincia de Aragón, al que encargó diversos trabajos. Y a otro escolapio, también aragonés, el P. Basilio Sancho, que gozaba de toda su confianza, lo propuso en 1765 como arzobispo de Manila.

Bibliografía

  • DENES I, Madrid (San Fernando).
  • DENES II, Felip Scío, Benito Feliú, Basilio Sancho.

Redactor(es)

  • José P. Dalmau, en 2014