Guernica (ES) Intento de fundación

De WikiPía
Revisión a fecha de 10:52 20 oct 2014; Ricardo.cerveron (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Datos

Demarcación Aragón

(1863)

Historia

El 7-2-1863 el ayuntamiento de la villa de Guernica (Vizcaya), recomendó eficazmente al señor alcalde proporcionara profesores habilitados para la más amplia enseñanza que permiten las disposiciones vigentes. La recomendación surgía de que el último profesor de latinidad, venido de Calahorra, carecía de título y se había trasladado al seminario de Vergara con otra colocación. En la misma sesión se acordó pedir al rector de las Escuelas Pías de Barbastro mandara a Guernica dos sacerdotes, a quienes el ayuntamiento pagaría 8.000 reales anuales a cada uno, más habitación y local de enseñanza, aparte las retribuciones que pudieren pagar los mismos alumnos. El rector de Barbastro, Teodoro Pérez, contestó al ayuntamiento que debía dirigirse al P. Provincial. Y así se hizo el 13-8-1863, pidiendo dos sacerdotes escolapios, reiterando sus ofertas y prometiendo, incluso, mejorarlas. Firma el alcalde-presidente don Vicente López de Calle. Aunque se desconozca que el P. Sena dio al señor alcalde, hay que suponerla negativa: por la escasez de personal, por las fundaciones que se llevaba entre manos y porque dos individuos solos, sin formar comunidad, iba contra el espíritu y la letra de las Constituciones.

Bibliografía

Redactor(es)

  • Dionisio Cueva, en 1990, artículo original del DENES I