Carlo Conti

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar

Procedencia

Demarcación Romana

Cualidades

Galileiano. Literato.

Fechas

Roma 12-7-1614,

Biografía

Hijo de un hortelano. Se le incluye entre los escolapios galileianos porque fue gran admirador de Galileo y tuvo relación personal con él, aunque fue más literato que matemático. Vistió el hábito escolapio como clérigo el 8-4-1629. Fue discípulo de Campanella en Frascati (1631) y se gloriaba frecuentemente de ello. Enviado a Moravia en noviembre de 1632, allí permaneció hasta 1637, en que pasa a Florencia hasta 1642. También él fue acusado ante la Inquisición de Roma, junto con el P. Settimi y otros, pero se le dejó tranquilo. Después de breve estancia en Génova, regresó a Florencia y pasó luego a Pisa, donde se hallaba en 1646, al publicarse el breve inocenciano. Lo aprovechó para dejar la Orden en junio del mismo año. En una carta suya a Calasanz desde Nicolsburg el 1-2-1633 se revela vanidoso y frívolo. Parece que en Florencia sin el obligado «Nihil obstat» publicó un pequeño volumen de poesías. Se conserva una carta suya del 18-8-1638 que acompañaba la dedicación de una poesía a Galileo, carta publicada en la edición nacional de las obras de Galileo. Después de 1646 se pierde su pista.

Obras

  • Satire di A. Persio Flacco. Traduzione. Volterra, Volterrana 1885 (con notas biográficas del autor)
  • Poesías. Florencia 1638
  • Carta y poesía dedicada a Galileo (Edic. Nac. de las obras de Galileo)
  • Dos escritos latinos sobre la familia Dietrichstein. Roma 1632.

Bibliografía

  • Regestum Religiosos 14, n. 296,72
  • RegestumC, 19, n. 288

Redactor(es)

  • Giovanni Ausenda, en 1983, artículo original del DENES II