Haida (CZ) Colegio

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
Mapa de la demarcación

Datos

Demarcación Bohemia - Moravia - Silesia

(1763-1870)

Historia

Haida se hallaba en Bohemia y pertenecía a la diócesis de Litomisl. Los escolapios de Bohemia fueron los encargados de este colegio, que tenía unida una parroquia. Comenzó en 1763, año en que don José Kinsky, conde Chinitz y Fettau, y caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén, junto con los comerciantes de Haida se comprometió a financiarlo. Se comprende la actitud de los comerciantes: Haida tenía solo 20 casas, pero acababa de obtener los privilegios de ciudad regia y por ello se esperaba un rápido crecimiento que la convertiría en gran ciudad, a cuyo efecto se había concedido privilegio a los constructores de casas y a los nuevos inquilinos. Pues bien, en la parte del ensanche se precisaría de alguna iglesia. Por ello, a base de limosnas, en 1747 se levantó una iglesia bastante amplia y se bendijo en 1748 bajo la advocación de María Asunta: tenía tres altares, pulpito, coro para los músicos y órgano. La rodeaba un pórtico adornado con imágenes de la Pasión de Cristo; servían para el Viacrucis, que era muy concurrido de las gentes. Para dotarla económicamente se reunió por colecta un capital de 9.000 florines renanos. Se trataba de confiarla a los PP. capuchinos. Pero la reina, al dar la autorización, insinuaba que sería acaso más útil introducir los PP. escolapios. Se estipularon las bases: serían seis religiosos al comienzo esperando alcanzar pronto los doce. En 1768 eran ya cinco; en 1780 seis y poco después se mantiene en siete hasta finales de siglo. Funcionaban cuatro clases de enseñanza elemental. En 1830 el alumnado no pasa de 112 muchachos; en adelante oscila entre los 90 y 120 y se va organizando las aulas según los niveles establecidos por el Gobierno. Logró de este modo sobrevivir hasta 1870, en que por empezar a escasear los religiosos se juzgó necesario el cierre de las escuelas y la entrega de la parroquia al obispado de Litomisl.

Bibliografía

  • Regestum Provincia, 53
  • Regestum Religiosos, 12 y 33.

Redactor(es)

  • Claudio Vilá, en 1990, artículo original del DENES I