Glicerio Sanxay

De WikiPía
Revisión a fecha de 16:20 15 oct 2014; Ricardo.cerveron (Discusión | contribuciones)

(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

Procedencia

Demarcación Liguria

Cualidades

Matemático. Físico experimental.

Fechas

Génova 30-4-1736, Génova 16-12-1806

Biografía

Vistió el hábito escolapio en Génova el 24-2-1751, y profesó el 3-9-1752. Sus padres eran ingleses; el padre de religión anglicana, la madre católica. Enseñó gramática en Chiavari y Génova, filosofía en Oneglia, Albenga, Voghera, Milán y Génova. Daba en la enseñanza mucha importancia a la física, logrando fama aun fuera de Liguria. Por ello el Duque de Parma mediante el ministro De Tillot lo pidió con insistencia al General P. Giuria para el Colegio de Nobles de Parma, pero no lo consiguió, pues el Provincial de Liguria lo necesitaba en Génova. En 1774 pasó a la universidad de Génova a enseñar física general; ocupará cátedra durante 25 años muy admirado de todos. Era además «Matemático de la República»; de ella recibió varios encargos como el de la colocación de pararrayos en la torre del faro, cosa que él realizó en 1778. Su nombre aparece frecuentemente en «Avvísi» de Génova con ocasión de diversos encargos oficiales. En 1785 pasó a la cátedra de física experimental, entonces creada; cada jueves debía tener una sesión de experimentación. Para ello se precisaba un Gabinete adecuado; se asignaron 700 liras anuales, cuando él calculaba ser necesarias al menos 5.000 de momento. A los dos meses pidió 7.000 liras indicando al senado las posibles fuentes de financiación y se le concedió el presupuesto el 22-12-1785. Se relacionó por carta con diversos científicos, en particular, con Lázaro Spallenzani (1729-1799). Fue siempre un escolapio ejemplar, ayudando en las confesiones de niños, etc.

Bibliografía

  • RaSB (1939) fasc. VI. pp. 19-23
  • DEL-III, 26-27.

Redactor(es)

  • Giuseppe Tasca, en 1983, artículo original del DENES II