Diferencia entre revisiones de «GinerMaestro/Cap12»

De WikiPía
Saltar a: navegación, buscar
m
m
 
Línea 12: Línea 12:
  
 
{{listaref|grupo='Notas'}}
 
{{listaref|grupo='Notas'}}
 +
 +
[[Categoría:GinerMaestro]]

Última revisión de 11:39 27 feb 2019

Cap11/09
Tema anterior

GinerMaestro/Cap12
Índice

Cap12/01
Siguiente tema


Aviso OCR

Este texto ha sido obtenido por un proceso automático mediante un software OCR. Puede contener errores.

Capítulo 12: LA ROMA DE LA POBREZA, LA CARIDAD Y LA DEVOCIÓN

No sólo fueron los santos y los hombres de Dios los que ayudaron a Calasanz a cambiar de rumbo en aquellos años decisivos, últimos de un siglo y primeros del siguiente, sino también el ambiente de devoción —tan lejos del consabido y falso adagio de Roma veduta, fede perduta— y la abundancia de instituciones de caridad, particularmente las que habían nacido o estaban en auge al declinar el siglo XVI.

Fue una experiencia nueva en su vida. Y la generosidad con que se entrega a ese nuevo mundo de cofradías y devociones nos da la medida de la seriedad con que emprendió decididamente el camino de la santidad hasta sus cimas más sublimes. Roma, con sus hombres y sus cosas, le ganó el alma.

Notas